Regiones topográficas de la cintura pectoral
La cintura pectoral está rodeada por un conjunto de estructuras musculocutáneas y se divide topográficamente en una región anterior o pectoral, una región posterior o escapular, y una saliente lateral o región deltoidea, y también presenta una depresión profunda denominada fosa axilar.
A continuación se describe cada una de estas regiones.
Región pectoral: límites
La región pectoral corresponde a la región que se encuentra sobre el músculo pectoral mayor. Se divide en una región pectoral lateral, que está ubicada en dirección lateral a las regiones mamaria e inframamaria, una región mamaria correspondiente al área que ocupa la mama y una región inframamaria que está ubicada en dirección inferior a la región mamaria.
Región escapular: límites
De forma triangular, los límites de esta región corresponden a los bordes de la escápula. Se extiende entre el primero y el séptimo espacio intercostal. La región incluye los tejidos blandos que se superponen en la cara posterior de la escápula. La espina de la escápula divide esta región en una fosa supraespinosa y una fosa infraespinosa.
Fosa supraespinosa. Presenta un plano muscular superficial formado por la porción lateral del trapecio y un plano profundo conformado por el músculo supraespinoso.
Fosa infraespinosa. Aquí también se observan dos planos musculares: un plano superficial y superior formado por los fascículos posteriores del deltoides, e inferior con los fascículos superiores del dorsal ancho. El plano muscular profundo está formado de arriba hacia abajo por los músculos infraespinoso, redondo menor y redondo mayor.
En la pared posterior de la axila se encuentra un espacio triangular entre los músculos redondo menor y redondo mayor [triángulo de los redondos], con una base lateral formada por el húmero. Este espacio está dividido por la cabeza larga del tríceps braquial en dos porciones: un espacio axilar lateral y un espacio axilar medial.
Región deltoidea: límites
La región deltoidea presenta una forma triangular, con un vértice inferior. Sus límites son: arriba, al tercio lateral de la clavícula y el acromion; en dirección distal la impresión deltoidea; en dirección anterior, el surco deltopectoral; en dirección posterior, el borde posterior del deltoides. En profundidad la región se extiende hasta la articulación glenohumeral.
Fosa axilar: límites
La fosa axilar tiene la forma de una pirámide con un vértice superior, una base inferior y cuatro paredes. Su profundidad es máxima cuando el brazo se encuentra en abducción de 90°.
A continuación se describe cada una de estas regiones.
Región pectoral: límites
La región pectoral corresponde a la región que se encuentra sobre el músculo pectoral mayor. Se divide en una región pectoral lateral, que está ubicada en dirección lateral a las regiones mamaria e inframamaria, una región mamaria correspondiente al área que ocupa la mama y una región inframamaria que está ubicada en dirección inferior a la región mamaria.
Región escapular: límites
De forma triangular, los límites de esta región corresponden a los bordes de la escápula. Se extiende entre el primero y el séptimo espacio intercostal. La región incluye los tejidos blandos que se superponen en la cara posterior de la escápula. La espina de la escápula divide esta región en una fosa supraespinosa y una fosa infraespinosa.
Fosa supraespinosa. Presenta un plano muscular superficial formado por la porción lateral del trapecio y un plano profundo conformado por el músculo supraespinoso.
Fosa infraespinosa. Aquí también se observan dos planos musculares: un plano superficial y superior formado por los fascículos posteriores del deltoides, e inferior con los fascículos superiores del dorsal ancho. El plano muscular profundo está formado de arriba hacia abajo por los músculos infraespinoso, redondo menor y redondo mayor.
En la pared posterior de la axila se encuentra un espacio triangular entre los músculos redondo menor y redondo mayor [triángulo de los redondos], con una base lateral formada por el húmero. Este espacio está dividido por la cabeza larga del tríceps braquial en dos porciones: un espacio axilar lateral y un espacio axilar medial.
Región deltoidea: límites
La región deltoidea presenta una forma triangular, con un vértice inferior. Sus límites son: arriba, al tercio lateral de la clavícula y el acromion; en dirección distal la impresión deltoidea; en dirección anterior, el surco deltopectoral; en dirección posterior, el borde posterior del deltoides. En profundidad la región se extiende hasta la articulación glenohumeral.
Fosa axilar: límites
La fosa axilar tiene la forma de una pirámide con un vértice superior, una base inferior y cuatro paredes. Su profundidad es máxima cuando el brazo se encuentra en abducción de 90°.
Comentarios
Publicar un comentario